Aena advierte a los sinhogar que deben abandonar Barajas y el Ayuntamiento reitera que el traslado es voluntario

Madrid
Aena advierte a los sinhogar que deben abandonar Barajas y el Ayuntamiento reitera que el traslado es voluntario
Una furgoneta del Samur Social en el Aeropuerto de Barajas.
Jorge París
fotografo: Jorge Paris Hernandez[[[PREVISIONES 20M]]] tema: Mendigos. Solicitantes asilo. Barajas. Aeropuerto. T4

Aena advierte en un comunicado sobre los sinhogar que pernoctan en Barajas que, a raíz de la puesta en marcha de un nuevo centro de acogida con 150 plazas, en los próximos días "no será posible permanecer en las instalaciones". La compañía ha recordado que "no es un poder público" y, por tanto, "no tiene competencias administrativas en el ámbito de la atención social". "Los aeropuertos no son infraestructuras preparadas para habitar, sino de paso. No tienen las condiciones adecuadas para pernoctar, de las que sí dispone el nuevo centro de acogida del Ayuntamiento", anuncian en un comunicado.

El centro al que se refieren es el albergue Pinar de San José, en Latina, utilizado durante la campaña del frío y ahora habilitado para acoger a los sintecho del aeropuerto. Sin embargo, este jueves la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha recordado que el traslado a los albergues debe ser "voluntario" y que, de momento, están pernoctando en estas instalaciones 31 personas empadronadas en Madrid o con algún vínculo con la ciudad o sus servicios sociales. Además, valora la decisión de Aena como "unilateral" y asegura que el Ayuntamiento no estaba al tanto de que iban a comenzar con estos avisos.

"Por nuestra parte vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos y todas las medidas que nos corresponden con la puesta en marcha de este servicio de emergencia -el albergue de Pinar de San José", continúa Sanz. Dicha instalación de emergencia busca ofrecer atención social temporal a 150 personas entre la segunda quincena de julio y la segunda de octubre, informan fuentes del área de Políticas Sociales del Ayuntamiento. Para ello, el Consistorio ha creado un contrato de emergencia dotado con 932.000 euros.

Una polémica enquistada desde febrero

Pese a que la situación de sinhogarismo en Barajas se enquistó desde febrero hasta mayo, cuando se reunió el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente de Aena, Maurici Lucena, y enterraron el hacha de guerra bajo un acuerdo en el que se comprometieron a redactar un censo individualizado de las personas en el aeropuerto. Sin embargo, aún no hay noticias de este censo que Almeida emplazó a finales de junio, pero finalmente se ha retrasado "por motivos de protección de datos", como ya explicó el alcalde, y, este jueves, Sanz ha confirmado que "sigue sin novedades".

Hasta la elaboración de dicha lista, Políticas Sociales explica que no será posible la atención social a cada una de las personas que se encuentran en Barajas. Sin embargo, los Equipos de Calle, que doblaron sus efectivos tras la reunión Ayuntamiento-Aena, ya han identificado a un centenar de sin hogar susceptibles de ser usuarios del nuevo dispositivo de emergencia. Pero, reiteran que, quien utilice este recurso, lo hará de manera voluntaria porque tal y como recuerda el regidor, "no siempre es fácil que accedan a estos servicios municipales" por sus situaciones personales.

Por su parte, Aena también expone en el comunicado que está facilitando al Ayuntamiento de Madrid "la imprescindible y valiosa labor de sus trabajadores sociales" que están tratando de guiar a este colectivo vulnerable a las instalaciones del Ayuntamiento. También celebra "la coordinación con el Ayuntamiento de Madrid, su liderazgo en materia de Servicios Sociales y su voluntad de cooperación en estas últimas semanas". En esta línea, Inma Sanz comenta que se siguen celebrando las reuniones de coordinación entre Aeropuerto, Ayuntamiento y Delegación de Gobierno para "poder seguir trabajando con todas esas nuevas personas, darles una respuesta y una solución a su situación". 

Belén de Marcos
Redactora '20minutos'

Redactora de la sección local de Madrid. Graduada en Ciencias Políticas y Periodismo por la URJC. Tras curtirme en las secciones de Última Hora y SEO, ahora escribo sobre la capital y los madrileños. Adicta a la información, a los libros, a las buenas preguntas y a las largas respuestas.

Mostrar comentarios