Casi 10.000 multas en el último año: este es el radar que más sanciona en Extremadura

Extremadura
Casi 10.000 multas en el último año: este es el radar que más sanciona en Extremadura
Una señal que avisa de la presencia de un radar.
Getty Images
señal aviso radar ciudad

Una de las herramientas más utilizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para evitar accidentes son los radares de velocidad, los cuales aumentan las sanciones en la época veraniega debido al incremento del tránsito por la época vacacional. A lo largo de la geografía española hay cientos que se encuentran repartidos estratégicamente.

Andalucía encabeza el ranking nacional de comunidades autónomas con más actividad sancionadora por velocidad, acumulando 959.592 denuncias, lo que supone un 27,8% del total de multas emitidas en el país. Extremadura, sin embargo, se encuentra en la posición número decimoprimera, con 85.006 multas, el 2,47% de todo el país y un 17,2% menos que en 2023 (102.669).

Estos datos proceden de un informe publicado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que analiza el comportamiento de los radares de control de velocidad en todo el territorio nacional. De las cifras se extrae un dato llamativo: apenas 50 radares concentran casi un tercio de las cerca de 3,5 millones de denuncias por exceso de velocidad tramitadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2024.

Radares más "multones" de Extremadura

En concreto, estos 50 dispositivos más sancionadores interpusieron 1.156.954 multas. El más activo está instalado en el kilómetro 20 de la M-40, en Madrid. Le siguen, por volumen de denuncias, el situado en el kilómetro 968 de la A-7, en Málaga; otro en el kilómetro 127 de la A-15, en Navarra; el del kilómetro 74 de la A-381, en Cádiz; y, finalmente, el del kilómetro 128 de la A-45, también en Málaga. No obstante, los más sancionadores de la comunidad extremeña no están entre los que más 'castigan'.

  • Cáceres - km 508 de la A-66: 9.481 denuncias
  • Badajoz - km 657 de la A-66: 8.762 denuncias
  • Badajoz - km 95 de la N-432: 8.303 denuncias
  • Badajoz - km 80 de la N-432: 7.390 denuncias
  • Badajoz - km 379 de la A-5: 5.733 denuncias
  • Cáceres - km 179 de la A-5: 4.858 denuncias
  • Cáceres - km 183 de la A-5: 4.454 denuncias
  • Badajoz - km 366 de la A-5: 2.539 denuncias
  • Cáceres - km 15 de la EX-109: 2.461 denuncias
  • Badajoz - km 92 de la EX-206: 2.380 denuncias

Por otro lado, el presidente de la AEA, Mario Arnaldo, ha criticado que la mayoría de las infracciones se localizan en autopistas y autovías, mientras que las carreteras secundarias, donde se concentra el 70% de los accidentes mortales, no presentan tanta vigilancia. Por ello, insta a la DGT a revisar su estrategia con los radares, ya que, en su opinión, no están logrando reducir ni los excesos de velocidad ni la siniestralidad, y se han convertido en meros instrumentos para recaudar dinero.

20minutos

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios