
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha alcanzado este lunes el ecuador de su mandato al frente de una administración autonómica "centrada fundamentalmente en la reconstrucción" tras la DANA que arrasó media provincia de Valencia y dejó 228 muertos el 29 de octubre. Según ha expuesto, el balance de su gestión "lo tienen que hacer los ciudadanos" a partir de los datos de ese proceso de recuperación económica y social y ha insistido en que su intención es agotar la legislatura hasta mediados de 2027. Estos dos años han estado marcados por el apoyo de Vox al PP, primero somo socio de gobierno y, tras su salida, desde Les Corts, frente a la ausencia de pactos con la oposición, que ha vuelto a cargar contra la gestión del "peor Consell" y el "sueldo vitalicio" que asegura que ha conseguido el president y que este niega.
El jefe del Ejecutivo valenciano afirma los ciudadanos deben analizar si la Generalitat está "cumpliendo" con la reestructuración de infraestructuras y servicios tras la DANA a la que "se comprometió". "Me congratulé muy mucho de que todos los niños de Paiporta habían podido volver a tener clase en su municipio, y el próximo curso serán todos", puso como ejemplo.
Mazón volvió a defender que la Generalitat es la administración "más rápida" y que está "centrada fundamentalmente en la reconstrucción". Prometió que seguirán "trabajando a marchas forzadas" mientras "haya una sola persona" que lo necesite. Cuestionado por cuándo pueden hacer los valencianos esa valoración, el jefe del Consell aseguró que la Generalitat "traslada los datos de la reconstrucción cada día" para que la gente pueda "hacer su propio balance".
Desde los partidos que apoyan al Consell, el PP destacó la "estabilidad" que en su opinión tiene el Consell liderado por Mazón, ya que ha aprobado "dos presupuestos", y cargó contra el Gobierno central "que no está presente" tras la DANA. Vox, por su parte, hizo un balance "positivo" de los 24 meses del president al frente del Ejecutivo autonómico: "Está haciendo lo que tiene que hacer", afirmó su portavoz en Les Corts, José María Llanos, que también deslizó que su formación está más cómoda fuera del Consell: "La lealtad que tenían que tener nuestros consellers quizás pudo obtener menos resultados".
Desde la oposición, el portavoz del grupo socialista, José Muñoz, afirmó que Carlos Mazón está "totalmente deslegitimado", criticó su "sueldo vitalicio" de cara al futuro en el Consell Jurídic Consultiu e insistió en que dimita y convoque elecciones. En la misma línea, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, defendió que se trata del "peor Consell" de la historia y criticó la "paguita" de 75.000 euros: "No la merece", manifestó. El propio Mazón replicó que "no hay ningún sueldo vitalicio" y añadió: "El estatuto de los presidentes no me lo he inventado yo".
Comentarios