
Balmaseda, en la comarca de Las Encartaciones (Vizcaya), se ha convertido en el municipio más asequible del País Vasco para adquirir vivienda, según el último informe de precios de vivienda usada elaborado por Idealista. Con un precio medio de 1.777 euros por metro cuadrado, esta localidad vizcaína se sitúa un 45% por debajo de la media autonómica, que alcanza los 3.227 €/m².
Ubicación estratégica y buena conexión con Bilbao
A tan solo 32 kilómetros de Bilbao, Balmaseda combina tranquilidad y naturaleza con una excelente conexión con la capital económica vasca. El trayecto en coche por la BI-636 dura alrededor de 30 minutos, mientras que la línea C4 de Renfe Cercanías permite llegar a la ciudad en menos de una hora.
Esta cercanía convierte a Balmaseda en una alternativa residencial atractiva para quienes trabajan o estudian en Bilbao pero buscan precios más accesibles y un entorno menos saturado.
Un municipio con historia y calidad de vida
Fundada en el siglo XII, Balmaseda es la primera villa de Vizcaya y conserva un notable patrimonio histórico. Su casco antiguo, con calles empedradas y arquitectura medieval, se complementa con servicios educativos, comercio local y una creciente oferta turística.
El entorno natural, rodeado de montañas (Montes de Ordunte) y ríos (el Cadagua atraviesa la vida), ofrece un estilo de vida más pausado y saludable, lo que lo convierte en un destino preferente para quienes priorizan la calidad de vida sin perder conexión con lo urbano.
Comparativa con otras comunidades autónomas
Aunque Balmaseda lidera el ranking dentro del País Vasco, otras comunidades autónomas presentan precios aún más bajos en sus municipios más asequibles. Almadén (Ciudad Real), en Castilla-La Mancha, es el más barato, con el metro cuadrado a un precio de sólo 338 euros.
Algo más caros que Almadén, pero mucho más baratos que Balmaseda, están otros municipios como Ayora (Valencia), con un precio de 563 euros el m², San Martín del Rey (Asturias), a 632 €/m², o Ejea de los Caballeros (Aragón), a 698 €/m².
Zonas tensionadas en Euskadi

El auge del precio de la vivienda ha llevado al Gobierno Vasco a declarar o estudiar la declaración de 43 municipios como zonas tensionadas, lo que afecta a más del 67% de la población de Euskadi. Entre los municipios tensionados en Vizcaya se encuentran Bilbao, Barakaldo, Portugalete, Santurtzi, Sestao o Basauri, entre otros.
En Álava, solo Vitoria se mantiene como zona tensionada, mientras que en Guipúzcoa están Donostia, Errenteria, Zumaia, Lasarte-Oria o Irún.
En estas zonas se aplican medidas como límites a la subida del alquiler (2,8% anual), prórrogas obligatorias de hasta tres años y controles sobre grandes tenedores.
¿Está Balmaseda en riesgo de convertirse en zona tensionada?
Por el momento, Balmaseda no figura entre los municipios tensionados, pero su cercanía con Bilbao y sus precios competitivos podrían atraer una creciente demanda. Si esta tendencia continúa y el coste de la vivienda supera el 30% del presupuesto familiar medio, el municipio podría ser incluido en el futuro.
Comentarios