Un anciano de 90 años mata a su mujer en su piso de Pola de Laviana

Asturias
  • El hombre avisó a la cuidadora de que iba a matar a su mujer, pero cuando esta llegó ya se la encontró muerta.
  • El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 22 en el año 2025 y a 1.316 desde 2003.
Un anciano de 90 años mata a su mujer en su piso de Pola de Laviana
Un anciano de 90 años mata a su mujer en su piso de Pola de Laviana.
J.L. Cereijido
Violencia de género en Pola de Laviana

Un hombre de 90 años ha sido detenido por el asesinato de su mujer, de 86 años, en su domicilio familiar en Pola de Laviana (Asturias). El detenido mandó un mensaje a la cuidadora de ambos a las 6 de la mañana para avisar de que la iba a matar a su mujer, pero cuando la empleada llegó con la Guardia Civil ya era demasiado tarde.

Fue la empleada quien dio el aviso a la Guardia Civil y a su llegada a la casa se encontraron a la mujer tendida en la cama con síntomas evidentes de muerte violenta y al marido ensangrentado por heridas autolíticas. El agresor había utilizado para matar a su mujer, presuntamente, un martillo y un cuchillo de grandes dimensiones.

La Guardia Civil confirmó el deceso de la mujer y detuvo al autor, que tuvo que ser trasladado al Hospital Valle del Nalón. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), el detenido no pasará de momento a disposición judicial porque necesita permanecer ingresado debido a su delicada situación médica y psicológica. 

La víctima no estaba inscrita en el sistema VioGen y tampoco constan denuncias previas. Delegación del Gobierno en Asturias confirmó pocas horas después el asesinato como un nuevo caso de violencia de género, el tercero en lo que va de año en la comunidad autónoma, tras las muertes de Karilenia, en Langreo, y Susana, en Gijón. "Hoy sumamos a Dolores a esa trágica lista", ha lamentado la delegada, Adriana Lastra. El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 22 en el año 2025 y a 1.316 desde 2003.

La delegada ha calificado el asesinato como un caso "claro de violencia de género", ratificado por la investigación en curso y por las primeras declaraciones del detenido. "No hay ninguna duda de que estamos ante un nuevo asesinato machista", ha subrayado. Asimismo, ha confirmado que la víctima sufría un deterioro cognitivo, mientras que su marido, "con 90 años, estaba en plenas facultades". 

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 90 años como presunto autor del asesinato con arma blanca de su mujer.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 90 años como presunto autor del asesinato con arma blanca de su mujer.
J.L. Cereijido

Durante su comparecencia ante los medios en el lugar del suceso, Lastra ha insistido en la necesidad de implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista: "Volvemos a pedir a quienes sospechen de un posible caso de violencia de género que lo denuncien. No es necesario ser la víctima para hacerlo. Cualquier persona puede activar los resortes del Estado para proteger a una mujer". 

El presidente del Principado, Adrián Barbón, también ha expresado su "más firme condena" y "profunda conmoción" por esta muerte. El jefe del Ejecutivo asturiano ha señalado que la víctima era una "vecina de Laviana, una mujer muy conocida y querida en la zona", lo que, ha dicho, agrava la conmoción por el suceso en toda la comunidad. 

La Delegación del Gobierno, el Principado y el Ayuntamiento de Laviana han suscrito una declaración institucional de condena y repulsa hacia la violencia machista y han convocado a las 17:00 horas del jueves una concentración ante la casa consistorial.

El 13% de las víctimas de más de 60 años

La edad avanzada es un factor de riesgo para las víctimas de la violencia de género. El 13,3% de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde 2003 tenían más de 60 años. Son 176, el último el de Dolores, perpetrado en Pola de Laviana este miércoles. 

La dependencia, la discapacidad y la enfermedad mental constituyen situaciones de extrema vulnerabilidad en la violencia de género. Sus víctimas están más aisladas y normalizan el maltrato, carecen de autonomía y muchas veces su única alternativa es estar a expensas de sus agresores. Son muchos los factores que dificultan la detección del maltrato machista y que puedan pedir ayuda. Las creencias religiosas, los roles de género muy pronunciados y la vergüenza también son factores que influyen a la hora de solicitar ayuda.

Teléfonos de emergencia

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. 

20minutos

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios