La Ertzaintza está investigando el presunto asesinato de una menor de 13 años a manos de su padre, de 43 años, que después se habría suicidado en su domicilio ubicado en el barrio de Rekalde de Bilbao, como un presunto caso de violencia vicaria.
Según ha informado la Ertzaintza en un comunicado, los cadáveres del hombre y de la menor han sido encontrados a primera hora de este viernes en su domicilio de la capital vizcaína y, aunque se está investigando las circunstancias, ambos presentan signos de violencia, mientras que la madre de la menor ha tenido que ser trasladada a un centro de salud debido a las heridas que presentaba. Su vida está "fuera de peligro", según ha indicado el viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Ricardo Ituarte.
Fuentes del departamento vasco de Interior han informado a EFE de que todo apunta a que el padre ha matado a su hija y posteriormente se ha suicidado. Además, Ituarte ha aclarado que "no constaba ninguna denuncia previa".
La Policía Municipal de Bilbao alertó a la Ertzaintza sobre las 05.08 horas tras conocer que una mujer herida había sido rescatada de una vivienda del barrio de Rekalde y necesitaba ayuda. En ese domicilio se estaba produciendo un grave incidente de violencia de género y doméstica, en el que se encontraban su pareja y la hija de ambos.
La Policía Municipal de Bilbao ha auxiliado a la mujer y ha acudido a la vivienda donde se produjo el ataque, donde encontró a dos personas muertas, una niña y un hombre. La propia mujer facilitó las llaves del domicilio a los agentes. Ambos cadáveres presentaban signos de violencia, presuntamente provocados por arma blanca. La mujer herida ha sido trasladada después al Hospital de Basurtu.
Según ha adelantado el diario 'El Correo', que cita fuentes de la policía municipal, la pareja habría discutido y el supuesto asesino habría amenazado con matarla a ella y a su hija si no se iban de casa.
"Cuando los agentes han llegado al piso, ubicado en el barrio bilbaíno de Larraskitu, han tirado la puerta abajo porque nadie contestaba y han encontrado a la niña muerta en la cama, degollada y cubierta con sábanas, y al hombre en un baño, donde se había ahorcado", recoge 'El Correo'.
Este medio detalla que la discusión habría tenido lugar sobre la una y media de la madrugada, cuando la madre de la menor habría huido y llamado a la policía para pedir ayuda.
La Ertzaintza se ha hecho cargo de la investigación y se encuentra vigilando el lugar del incidente. Sobre las 9.30 horas, la comitiva judicial ha sacado del piso los cuerpos del padre y la hija. El lugar permanece acordonado y con numerosa presencia policial, tanto de agentes de la Ertzaintza como de la policía judicial y la guardia urbana.
Reacciones
Una vez conocidos estos hechos, representantes políticos e instituciones han condenado lo sucedido. La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, se ha mostrado "consternada y horrorizada" en la red social X ante unos hechos "inasumibles". "Debemos unirnos todas y todos para combatir esta lacra impropia de una sociedad justa e igualitaria", ha añadido.
Por su parte, el lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que "todo apunta a que se trata de un caso de violencia vicaria, que es la expresión más terrible de la violencia machista". En un acto inaugural de un servicio de tren de cercanías en Vitoria, ha condenado "este terrible asesinato" y ha expresado su solidaridad a la familia, a la vez que ha deseado una investigación "rigurosa y respetuosa".
El subdelegado del Gobierno en Vizcaya, Carlos García Buendía, ha declarado en una entrevista en TVE que este viernes es "un día triste" en el que se ha vivido un "amanecer negro" en Vizcaya. En nombre del Gobierno de España, ha condenado "rotundamente" este "caso de violencia vicaria".
García Buendía ha remitido a los datos aportados por la Ertzaintza y ha hablado de "un asesinato por parte de un padre a una niña, una barbaridad". "La violencia vicaria es un atentado contra las mujeres, la expresión más tremenda de la violencia de género", ha condenado, al tiempo que ha recordado que el teléfono 016 de ayuda contra la violencia de género no deja rastro en la factura y está disponible las 24 horas de todos los días del año.
En similares términos se ha manifestado el portavoz de EH Bildu, Pello Otxandiano, quien ha advertido en redes sociales de que los hechos representan "la cara más cruda de la violencia de género y la violencia vicaria". Desde el PSE-EE, su secretario general, Eneko Andueza, ha incidido en la obligación de "proteger a los más vulnerables, a las víctimas de la violencia de género y a las niñas y los niños que también la padecen".
Concentración silenciosa
El Ayuntamiento de Bilbao, por su parte, ha convocado para este mediodía una concentración silenciosa "para condenar y denunciar el asesinato de una menor víctima de violencia vicaria ocurrido en el barrio de Larraskitu", de la capital vizcaína.
El Ministerio de Igualdad se encuentra recabando datos de un presunto caso de violencia vicaria en Bilbao que, de confirmarse, elevaría a dos los menores asesinados este año. La todavía -ha sido nombrada secretaria de Estado de Seguridad del Interior en sustitución de Rafael Pérez- secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo, ha condenado el "terrible" e "incomprensible" caso de violencia vicaria registrado este viernes en Bilbao, donde un padre ha acabado con la vida de su hija y ha causado heridas a su mujer, un caso -ha dicho- que provoca a todas "preocupación y congoja".
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico [email protected] y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
Comentarios