Igualdad distribuye casi 180 millones de euros a las comunidades para luchar contra la violencia machista

Nacional
Igualdad distribuye casi 180 millones de euros a las comunidades para luchar contra la violencia machista
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (c), durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, en el Ministerio de Igualdad, a 22 de abril de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (c), durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, en el Ministerio de Igualdad, a 22 de abril de 2025, en Madrid (España).

Gobierno y comunidades autónomas han dado luz verde este martes al reparto de 179,8 millones de euros destinados a luchar contra la violencia machista. Según el acuerdo alcanzado en la Conferencia Sectorial de Igualdad, de ese total, 160 millones de euros irán destinados a desarrollar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género; y los otros 19,8 millones de euros se invertirán en distintos programas y planes autonómicos para atender a las víctimas de violencia de género y violencias sexuales.

Se ratifica así la distribución que ya había sido previamente aprobada en el Consejo de Ministros del pasado martes, 15 de abril, y con la cual el Ministerio de Igualdad pretende "garantizar la estabilidad y la permanencia" de las políticas públicas y los servicios que derivan del Pacto de Estado y, en definitiva, "mantener y mejorar" la red de recursos destinados a la protección, asistencia, apoyo y reparación de las víctimas de violencias machistas.

"Si echamos un vistazo atrás, nos daremos cuenta que, desde 2017, se han incrementado un 60% los recursos para hacer frente a la lucha contra la violencia de género", ha apuntado la titular de Igualdad, Ana Redondo, antes de reunirse con las consejeras del ramo. Un incremento que, a su juicio, es reflejo del "compromiso" del Ejecutivo y en el que también se enmarca la reciente renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobada en febrero por todos los grupos políticos, salvo Vox. 

Así, unos 20 millones se invertirán en cuatro programas y planes autonómicos a desarrollar a lo largo de este año 2025. Unos 8,5 millones corresponden a programas para garantizar el derecho a la asistencia social integral de las víctimas de violencia de género y sus hijos menores de edad; otro millón irá a programas para mejorar la coordinación y poner en marcha planes personalizados de atención a las víctimas; otros 9,5 millones financiarán programas de apoyo a mujeres que hayan sido víctimas de agresiones sexuales; y, los 800.000 euros restantes, corresponden a programas de prevención de explotación a menores tuteladas. 

"Incorporamos más recursos, incorporamos más coordinación y en definitiva un nuevo compromiso, el compromiso del Gobierno y de las comunidades autónomas para seguir en esta línea de trabajo que está dando sus frutos pese a todo y pese a los asesinatos", ha defendido, antes de asegurar que en los últimos años se ha logrado "minimizar" y "minorar" las "cifras terribles de feminicidios. En esa línea, ha recordado a la última mujer asesinada por violencia de género en la provincia de Tarragona, que asciende a nueve el número de víctimas mortales en lo que llevamos de año y a 1.303 desde 2003.

Elena Omedes
Redactora '20minutos'

Como redactora de Sociedad, sigo de cerca las informaciones de Igualdad, Educación, Sanidad y Derechos Sociales en la sección de Nacional de 20minutos desde 2021. Antes, me curtí durante dos años en la sección de Última Hora y Cierre. Me crié en Barcelona, pasé por Teruel, aunque Madrid es mi casa desde 2013, donde me gradué en Periodismo en la Complutense. Algo melómana y muy feminista, también cuento las historias de quienes tienen menos voz.

Mostrar comentarios